Obra Civil
La noción de obra civil está vinculada al desarrollo de infraestructuras para la población.
Las obras civiles tienden a contribuir a la organización del territorio y al aprovechamiento que se hace de éste. Las carreteras que posibilitan la circulación de medios de transporte, las represas que ayudan a gestionar los recursos hídricos, los puentes que permiten atravesar un río y el alcantarillado son algunos ejemplos de obras civiles.
ETAP
Las ETAP son las instalaciones donde se recibe el agua procedente de las distintas captaciones para ser tratada y distribuida posteriormente por la red de abastecimiento para su consumo.
EDAR
Una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), también llamada planta de depuración o planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), tiene el objetivo genérico de conseguir, a partir de aguas negras o mezcladas y mediante diferentes procedimientos físicos, químicos y biotecnológicos, un agua efluente de mejores características de calidad, tomando como base ciertos parámetros normalizados.
BALSAS
Una balsa constituye un sistema artificial de almacenamiento de agua mediante una excavación en el terreno, con el fin de atender la demanda de agua en periodos de necesidad, almacenándola en épocas de abundancia
ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO
Los servicios de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y depuración de las residuales integran lo que podemos denominar «el ciclo urbano del agua». Este ciclo está compuesto de una serie de fases interdependientes que van desde la captación del agua hasta su tratamiento final, pasando por su transporte, potabilización, suministro domiciliario, evacuación y vertido final.
Lo que genéricamente llamamos «saneamiento» está integrado por dos servicios: el alcantarillado o simple evacuación de las aguas fecales, y el tratamiento o depuración de esas aguas previo a su vertido final.